EL CARBÓN

El carbón es un combustible fósil. Es una sustancia dura, de color negro y parecido a una roca sedimentaria compuesta de carbono, hidrógeno, oxigeno, nitrógeno y varios tipos de sulfuros.
y constituye la segunda fuente de energía más importante en el mundo, suministrando el 25% de la energía primaria consumida y el primero en ser utilizado por el mundo moderno a nivel industrial para proporcionar calor y generar energía de electricidad.
ORIGEN

A medida que estos organismos y animales morían, eran sepultados por el fango en el fondo de una cuenca y con los diferentes procesos geológicos e inundaciones eventualmente quedaron sepultados en grandes capas de rocas, arcillas y lodos que con grandes presiones y temperaturas (incluidos los movimientos tectónicos y volcánicos) y ciertas bacterias en ausencia de oxigeno cambiaron la composición química de estas moléculas quitándole oxigeno e hidrógeno en otras más pequeñas con enlaces estables de carbono y de alto contenido energético
TIPOS DE CARBÓN

El carbón de antracita es el más duro y tiene más carbono, lo que le da mayor contenido energético, luego le sigue el bituminoso y finalmente el lignito con menores contenidos de carbono y menor valor. Con suficiente presión y calor, el carbón se puede convertir en grafito que es carbón casi puro
LOCALIZACIÓN DEL CARBÓN
El carbón se localiza en muchas partes del mundo en tierra firme en más de 100 países. Es minado de la tierra a través de diferentes métodos desde tiros subterráneos profundos hasta excavaciones de tajo abierto. Los principales productores de carbón en el mundo son China con 3 mil millones de toneladas, Estados Unidos (1 mil millones), India (500 millones), Australia (400 millones) e Indonesia (300 millones). Se calcula que a la fecha quedan reservas de carbón para 133 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario